El feminismo busca la igualdad de género entre mujeres y hombres. Es un movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. Pero la realidad es que a pesar de este movimiento el machismo sigue existiendo y se puede ver en muchas actitudes del día a día como son por ejemplo las canciones de algunos estilos en concreto.
Hoy en día hay muchas canciones de muchos estilos diferentes pero algunos rebajan completamente a la mujer con palabras y comportamiento que a mi parecer dejan mucho que desear. Con esto no quiero decir que las canciones no sean llamativas o pegadizas, a mÍ el reggaeton por ejemplo me gusta bastante y hay muchas canciones de este tipo en este estilo de música. Pero la realidad es que precisamente la letra no es lo mejor de esas canciones.
Mucho se habla de que al ser feminista una mujer no puede escuchar reggaeton y mucho menos bailarlo. Pero esto no es así, muchas mujeres escuchan reggaeton a diario y no por ello son menos feministas, porque son pegadizas, bailables y divertidas. Pero creo que en todo hay un límite, hay ciertas canciones que ya superan un límite y eso ya no debería estar precisamente bien. En ese caso deberíamos ser las personas que escuchamos este tipo de música las que dejemos de escuchar a ese cantante hasta que viesen que no ha gustado su canción y pueda rectificar. Es un ejemplo muy claro esta parte de una de ellas que dice textualmente: " yo quiero azotarte, domarte, pero lo malo es que te gusta. Castigarte por tu mala conducta..." Hace un tiempo publicaron un artículo sobre esto y una parte de interés fue esta: "Sin embargo, cada vez son más las artistas mujeres que toman el reggaeton como una oportunidad y no un insulto hacia el género femenino" En este caso yo opino que puede ser una oportunidad hasta un cierto límite como ya expliqué arriba.
Como conclusión, el feminismo y el reggaeton pueden ir de la mano, siempre y cuando no dañe la imagen de la mujer y se entienda que es algo simplemente de ritmo, que sean pegadizas... Hata que llegue a un cierto punto en el que deberíamos ser nosotros los que frenemos esos tipos de canciones.
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de noviembre de 2017
martes, 14 de noviembre de 2017
debate del feminismo
PRIMER TURNO:
En esta parte del debate expusimos cada grupo su punto de vista del tema. Salieron varios interesantes como fueron si realmente el hombre podía llegar a ser feminista, qué es para nosotros el feminismo y que pensamos qué es el hembrismo. Nosotros defendimos la opinión de que el feminismo es para todas las personas, da igual su género, ya que si el feminismo defiende la igualdad sería una contradicción excluir nosotras ahora a los demás. Por otro lado pensamos que el hembrismo es una palabra que ciertas personas se inventaron con el fin de que la gente llegase a pensar que el feminismo busca la superioridad de la mujer, y no es así.
RONDA DE PREGUNTAS:
Cada grupo expuso sus preguntas para que los demás expusiesen su opinión y, posteriormente resolverlas por aquí.
- ¿Crees que el feminismo busca la superioridad de la mujer sobre el hombre?
- ¿Puede ser un hombre feminista?
- ¿Qué opinas sobre el hembrismo? ¿Crees que le que quita la razón al feminismo?
- ¿Por qué las mujeres se critican entre sí, si apoyan al feminismo?
- ¿Creéis que el machismo ya está superado?
- ¿Quién de la clase se considera realmente feminista? ¿Pensáis que la ley de la violencia de género es justa?
CONCLUSIÓN:
La opinión del grupo fue bastante similar a la de los demás. Nosotros defendimos que el feminismo era algo bueno y que además todos podíamos llegar a ser feministas si de verdad estábamos de acuerdo con el movimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Evaluación y reflexión.
1) Cómo se relaciona lo que has aprendido con tu vida : Pues ha sido muy enriquezedor, usando nuevos temas de aprendizaje e innovadora...
-
Videojuego para aprender y enseñar lengua. En mi opinón creo que esta sería una buena opción ya que por ejemplo los videojuegos es algo qu...
-
1. Tema: Amor y nostalgia por su tierra desde el exilio. 2. Organización de las ideas: Símbolos principales: Vida contra muerte, recuerd...
-
1) Cómo se relaciona lo que has aprendido con tu vida : Pues ha sido muy enriquezedor, usando nuevos temas de aprendizaje e innovadora...